El café descafeinado con caña de azúcar (libre de químicos) es común en Colombia, sin embargo no es común encontrar un café descafeinado de proceso natural, el cual no ha sido lavado sino fermentado por casi un mes con la cereza adherida al grano hasta el secado, posterior descafeinado y trilla, lo que genera sabores muy intensos, con notas vinosas, en éste caso a pasas y ciruelas negras y un cuerpo pronunciado achocolatado.
Este proceso de descafeinado consiste en expander el grano verde con calor para luego remojarlo con el resultante de la fermentación de la melaza (jugo de la caña) combinada con vinagre, separando la cafeína por varias horas y con posterior enjuague, calor y secado de dichos granos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.